La calidad de las tablas o tablones depende en gran medida como se hallan tratado industrialmente. Una vez cortados los troncos en la serrería, la madera debe pasar por un adecuado secado. En primer lugar se aplica un secado natural de las piezas cortadas, esta operación se realiza al aire libre, para pasar a un secado bajo techo. En este proceso la humedad del entorno y la de la madera deben ser idénticos. Para la madera destinada a la construcción, la humedad final alcanza el 15%, pero para la madera destinada a la ebanistería o entarimados esta debe estar comprendida entre el 8% al 12%. |
|
La parte de la madera que presenta una mayor calidad es aquélla que procede de la parte interior del tronco.Las propiedades de la madera varían según sean de un tipo de árbol o de otro. Debemos distinguir entre tablas y tablones, según el espesor de la madera. La resistencia depende de la densidad y, en consecuencia, de la humedad. Como ejemplo el abeto, con una humedad del 12%, tiene una densidad del 0,46; el roble, con la misma humedad, tiene una densidad del 0,68. Cuanto mas densa es una madera, mayor es su resistencia.
Entre las maderas blandas destacan el pino, el cedro, el tejo, el ciprés, el abeto blanco y el rojo. Entre las maderas duras, el aliso, el fresno, el castaño, el haya roja y blanca, el roble, el arce, el olmo, el boj, el palisandro..etc. Para detectar que la madera presenta un secado inadecuado deberemos fijarnos, en agrietamientos, grano irregular, y sobre todo, que no presente síntomas de curvamientos o alabeos, el cual se debe a un apilamiento incorrecto de los tableros. |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Resistencia a la tracción. |
Resistencia a la compresión. |
Resistencia a la flexión |
Resistencia a la cortadura. |
Valores de resistencia en dirección paralela a la fibra. |
Clases de Madera |
Resistencia a la tracción en N/mm2 |
Resistencia a la presión en N/mm2 |
Resistencia a la flexión en N/mm2 |
Resistencia a la cortadura en N/mm2 |
Abeto Blanco | 90 | 43 | 66 | 7 |
Pino | 104 | 47 | 87 | 10 |
Alerce | 107 | 48 | 96 | 10 |
Abeto Rojo | 84 | 40 | 62 | 5 |
Arce | 82 | 49 | 95 | 9 |
Roble | 90 | 60 | 10 | 11 |
Fresno | 165 | 51 | 11 | 13 |
Haya roja | 135 | 53 | 10 | 8 |
|
Plasticidad es la propiedad de los materiales para doblarse sin recuperar la forma original, como por ejemplo la madera de abedul o haya tratada al vapor. | Elasticidad es la propiedad de recuperar la forma después de una deformación más o menos duradera, como por ejemplo la del nogal americano o el fresno. |