|
|
|
|
|
La renovación de toda la instalación eléctrica de nuestra casa seria una labor complicada, si no tenemos la experiencia necesaria. Para que los aparatos eléctricos funcionen debe existir un circuito cerrado de electricidad, de la fuente de energía al aparato y de vuelta a la fuente. Los interruptores lo cierran o lo abren. Las conducciones fijas se distribuye por medio de cables rígidos, canalizándolos hacia los enchufes. Es a partir de aquí que las conexiones se realizan con cables flexibles. Estas conexiones compuestas por tres hilos bajo una funda de aislamiento, estando ellos, a su vez, aislados entre sí. Son: la fase, de color marrón o negra, el retorno, de color azul, y el de tierra, de color amarillo y verde, esencial para desviar los cortocircuitos. Para conducciones por fuera, dentro, o bajo la pared se emplean cables de hilos de cobre macizo. Los de flexibilidad media y alta están compuestos por cordones formados por muchos hilos finos. El grosor (la sección en mm.) indica cual es la máxima intensidad de corriente que puede soportar. Un cable de 1,5 mm2 es adecuado para una intensidad de 16A. Para una tensión de 220 V, a ése cable pueden conectarse varios elementos sin sobrepasar una potencia total de 1000 á 1500 watios. max. (vatios es = Amperios X Voltios). |